Girl Power: Criticas y Ofensas a nuestro Genero
Recuerdo cuando
estaba en el colegio siempre me enteraba de chismes y crÃticas sobre otras chicas,
habÃa una en especial que siempre hablaba mal de las otras del curso. Irónicamente
ella no tenÃa amigas, siempre andaba sola en el recreo o andaba de grupo en
grupo recolectando chismes. Para luego soltar las bombas y poner enemigo a
todos los grupos: fulana dijo que fulanita es una gorda, fulanita dijo que
fulana es un petiseca etc. etc.
Es cierto que
aquellos tiempos no volverán, para mà era divertido reÃrme de las ocurrencias
de las chicas y ver como se paliaban una con otras. En mi caso era tranquila
trataba de evitar estos tipos de incidentes pero esto no quiere decir que me
haya salvado de los chismes, también se
hablaba de mà en el curso, que si tenÃa novio, que si no tenia en fin cualquier
cosa era motivo de chismes.
En la adolescencia
este tipo de conducta es válida, pero ¿qué sucede cuando llegamos a la edad
adulta criticando y ofendiendo a otras mujeres? Generalmente las personas que
se dedican hablar para ofender lo hacen por la envidia, un sentimiento que
limita es dañino y paralizante. Cuando en vez de alegrarte por los logros de
otra persona, te lamentas por no tenerlo sufres de envidia.
La envidia viene
acompañada de: celos, resentimiento, rencor, rabia y disgusto causando
agresiones verbales, fÃsicas y crear obstáculos entre amigos, familiares,
colegas o relaciones. Según el Dr. Jose Cano Gil ”La envidia es siempre un
doloroso sentimiento de frustración por alguna carencia que, siendo nuestra,
nos parece que los demás no tienen, por lo que sufrimos contra ellos,
consciente o inconscientemente” es decir que este sentimiento ocurre por una
carencia de la persona que envidia.
Les gusta ser el
centro de atención, se siente amenazadas ante cualquier persona que posee lo
que a ello les gustarÃa ser o tener: belleza, dinero, sexo, poder etc.
El envidioso es un niño inmaduro.
¿Qué hacer cuando una
mujer critica nuestros éxitos, relaciones, amistades, familiares entre otros?
-
Alejarte de personas envidiosas.
-
Si de alguna forma u otra trabajan juntas o se
ven por algunas circunstancias entonces:
-
Recuerda tus cualidades y fortalezas.
-
No te compares con los demás.
-
Evita roces o comentarios.
-
No prestes atención a sus comentarios.
-
Recuerda tener amistades con personas que tengan
los mismos objetivos y logros que tú.
Mientras más infantil
e insatisfecha es la persona más envidiosa es, esta solo se mejora resolviendo problemas de personalidad y madurando.
0 comentarios: